Las instalaciones de fontanería y electricidad, así como las de telecomunicaciones, están enterradas dentro de las paredes. Muchas de ellas tienen más años de los que deberían, incluso son de materiales no recomendado o peligrosos.

Así, podríamos hablar de tuberías de plomo o cables eléctricos recubiertos de tela.

Las tuberías de plomo, son un grave peligro para la salud de las personas y animales. Este material esta totalmente prohibido en instalaciones de agua para el consumo humano ya que pueden provocar daños en el cerebro, en los riñones, insuficiencia de glóbulos rojos y otros problemas de salud que además en caso de embarazas pasarían directamente al feto.

De igual manera, los cables eléctricos recubiertos con tela no cumplen con la normativa vigente para poder mantener el consumo que hoy en día hacemos de la electricidad. Siendo obligado su cambio por cables más apropiados y resistentes.

Aunque nuestro cableado y fontanería cumplieran con las normativas vigentes, hay que tener en cuenta, cual seria la obra que habría que realizar para poder cambiarlas o repararlas en un futuro, si surgiera un problema con cualquiera de ellos.

En el momento de realizar una reforma de una cocina o de un baño, o incluso de cualquier estancia que tenga chapado o caravista en las paredes y vayamos a cambiar el estilo de dichas paredes, será siempre importante comprobar el estado de las tuberías y de los cables. En el caso de las tuberías, es recomendable cambiarlas, por ejemplo, cuando estas sean de hierro, ya que la pregunta no es si ¿en algún momento tendrán problemas?, si no, ¿Cuándo tendrán los problemas?. Lo más probable con unas tuberías de hierro es que se obstruyan y cambiarlas supondría tener que arrancar los azulejos o caravista que estén delante, con el destrozo que ello supone.

Hoy en día, la mayor cantidad de metros de tubería y de cableado posible, se ocultan por encima de la talla, si la hay, ya que atajar un problema rompiendo la talla es menos doloroso que el suelo o los azulejos.

Desde Todas Tus Reformas esperamos que este consejo os sirva para tomar las decisiones adecuadas en cada momento.

Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Cometarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivo